Retirada de amianto en Cataluña
PLAN NACIONAL RETIRADA AMIANTO EN CATALUÑA (2023-2032)

El amianto es un mineral compuesto de fibras que poseen unas propiedades excepcionales, que las hacen prácticamente indestructibles: son resistentes al fuego, tienen buenas calidades aislantes, son duraderas, flexibles y resistentes a ácidos y bacterias. Al ser un mineral muy abundante en la naturaleza y es fácil de extraer, también es muy barato.
Esto hizo que entre los años 1960 y 2000 se utilizara de forma masiva en la construcción y la industria. Uno de los productos más utilizados fue el fibrocemento , cemento mezclado con fibras de amianto, conocido popularmente como “ Uralita ”, y muy presente en cubiertas, tabiques pluviales, bajantes y tuberías
En 2002 se prohibió la comercialización de cualquier tipo de material que contuviera amianto, puesto que se demostró que la inhalación de fibras podía provocar enfermedades como asbestosis, mesotelioma o algunos tipos de cáncer. El material que ya estaba instalado podía mantenerse mientras estuviera en buen estado o hasta el final de su vida útil, estimada en un máximo de 40 años. Por tanto, hay que retirar los materiales con amianto que todavía quedan en el territorio lo antes posible.
SUBVENCIÓN RETIRADA AMIANTO
Del 15 de enero al 28 de noviembre del 2025

A QUIÉN VA DIRIGIDO
Las personas solicitantes son los propietarios de bienes inmuebles que contengan elementos de amianto procedentes de la construcción que impulsen su desamiantaje, ya sean personas físicas o jurídicas, públicas o privadas, y comunidades de vecinos.

PLAZOS
Desde el día 15 de enero de 2025 hasta el agotamiento de la disponibilidad presupuestaria y en todo caso hasta el 28 de noviembre de 2025.

RERA
El obligatorio que la empresa que ejecute los trabajos tiene que estar inscrita en el Registro de Empresas de Retirada de Amianto.

DOCUMENTACIÓN
- Nota simple
- Memoria descriptiva
- Fotografías
- Presupuesto (RERA)
- Declaración Responsable

CUANTÍAS
- hasta 49 m2: (2.000 €)
- de 50 m2 a 99 m2: (40 €/m2)
- de 100 m2 a 499 m2: (30 €/m2)
- de 500 m2 fins 999 m2: (25 €/m2)
- a partir de 1000 m2: (20 €/m2)

HONORARIOS
Se componen de una parte fija más una variable:
- Fijos: 170 €
- Variable: 2% del importe de la subvención solicitada.
(Hasta 49 m2: 210 €)